Noticias de Salud de KFF: "¿Qué pasa con la salud?": El cierre del gobierno de Schrödinger

Tanto demócratas como republicanos enfrentan posibles consecuencias políticas en su continuo enfrentamiento sobre la financiación del gobierno federal. Es probable que los republicanos se enfrenten a una reacción negativa de los votantes si se niegan a aceptar las exigencias de los demócratas de renovar los créditos fiscales adicionales para los planes del mercado de seguros de salud de la Ley de Atención Médica Asequible, ya que la mayoría de quienes enfrentan aumentos en las primas viven en estados dominados por el Partido Republicano. Por su parte, a los demócratas les preocupa que los republicanos violen los términos de cualquier posible acuerdo de gasto.
Al mismo tiempo, la administración Trump está utilizando el cierre para intentar despedir a miles de trabajadores federales, incluidos aquellos que desempeñan funciones clave de salud pública en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los panelistas de esta semana son Julie Rovner de KFF Health News, Anna Edney de Bloomberg News, Joanne Kenen de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins y Politico Magazine, y Lauren Weber de The Washington Post.
Entre las conclusiones del episodio de esta semana:
- A medida que se prolonga el cierre del gobierno federal, ha habido poco progreso hacia un acuerdo sobre el gasto público, así como sobre los subsidios del mercado de seguros de la ACA, que están a punto de expirar y que los demócratas luchan por renovar. Posibles acuerdos sobre subsidios podrían, por ejemplo, implementar una prima mínima en lugar de primas de $0, para reducir el fraude en la inscripción, como desean los republicanos.
- Un juez federal detuvo los últimos despidos de empleados federales por parte de la administración Trump ante cuestionamientos sobre su legalidad. En particular, la administración asestó un duro golpe en esta ronda a los CDC, una agencia que se ha visto afectada por reducciones de personal, cambios de política e incluso violencia.
- Un nuevo informe muestra que la administración Trump exploró la viabilidad de rastrear los residuos de la píldora abortiva en las aguas residuales, tras una denuncia antiaborto de que los fármacos podrían estar contaminando el suministro de agua. Sin embargo, los defensores podrían tener un motivo oculto: desarrollar la capacidad de rastrear el uso de la píldora para intensificar la represión contra los abortos.
- El presidente Donald Trump anunció un acuerdo con una segunda farmacéutica, AstraZeneca, que le permite evitar aranceles a cambio de construir una nueva planta en Estados Unidos. Sin embargo, al igual que con el primer acuerdo, no está claro cuánto dinero ahorrará el acuerdo a los pacientes.
También esta semana, Rovner entrevista a la analista de seguros de salud Louise Norris de Medicareresources.org sobre el período de inscripción abierta de Medicare, que comenzó el 15 de octubre.
Además, para obtener “crédito adicional”, los panelistas sugieren artículos sobre políticas de salud que leyeron esta semana y que creen que usted también debería leer:
Julie Rovner: " RFK Jr. tiene consejos para embarazadas. Hay pocos datos que los respalden ", de Politico, por Alice Miranda Ollstein.
Anna Edney: “ La droga que le quitó algo más que el apetito ” del New York Times, por Maia Szalavitz.
Joanne Kenen: “ De la medicina al misticismo: la radicalización del mejor médico de Florida ” de Mother Jones, por Kiera Butler y Julianne McShane.
Lauren Weber: “ Los senadores presionan a Deloitte y otros contratistas sobre errores en los sistemas de elegibilidad de Medicaid ” de KFF Health News, por Rachana Pradhan y Samantha Liss.
También mencionado en el podcast de esta semana:
Para escuchar todos nuestros podcasts, haga clic aquí .
Y suscríbete a “What the Health?” de KFF Health News en Spotify , Apple Podcasts , Pocket Casts o donde sea que escuches podcasts.
kffhealthnews